ESCRITORES Y MAS



ESCRITORES FAVORITOS

Nacarid Portal 

Nació el 29 de enero de 1991 en la ciudad de Caracas, Venezuela
Nacarid quería ser escritora desde los quince años, a pesar de que comenzó a escribir cuentos cortos a partir de los nueve. Su primera historia se trataba de una princesa que tenía el corazón de hielo y no podía sentir amor. Luego, escribió “La Dimensión Del Sí”, una historia para niños.
A los 17 años comenzó a estudiar artes escénicas en la escuela superior “Juana Sujo” y se graduó de periodista en la Universidad Santa María.
Escribió su primer libro “La Vida Entre Mis Dedos” tras la muerte de sus padres el 17 de septiembre de 2012. Fue entonces cuando se dedicó a continuar con la fundación que había creado con el apoyo de su madre "Fundación Tierra Nueva".
En el año 2014, inpirada en la iniciativa del poeta Armando Alanis, trajo en movimiento Acción Poética a Venezuela, que consiste en pintar e intervenir en bardas de las ciudades con fragmentos de poesía
Fue locutora durante tres años en un programa que transmitían de lunes a viernes, titulado “Arte en la ciudad”, y tuvo que abandonarlo tras el éxito de sus libros para empezar su gira y dedicarse por completo al mundo editorial.
Escribió su segundo libro “Amor a cuatro estaciones” y lo publicó el 19 de agosto de 2016, sin saber que se convertiría en un Bestseller. En 2017 comenzó su gira “Inspirando vidas” en la que visitó Latinoamérica presentando sus libros y su conferencia.
En el 2017 fundó junto a Yottlin Arias “Ediciones Deja Vu”, editorial con la que se reconoce como pionera en campañas de marketing digitales y de producciones audiovisuales.
OBRAS
  • La vida entre mis dedos (2015)
  • Amor a cuatro estaciones (2016)
  • Mientras te olvido (2017)
  • El diario de una ilusión (2017)
  • Quinientas veces tu nombre (Saga Renacer) (2018)

BRAM STOKER

(Abraham Stoker, Dublín, 1847 - Londres, 1912) Novelista irlandés autor de Drácula (1897), obra clásica y de las más influyentes dentro de la literatura de terror. Hijo de un funcionario público, hasta los siete años de edad sufrió una grave parálisis que le impedía andar. Los problemas de salud de su niñez no le impidieron distinguirse como atleta y futbolista en la Universidad de Dublín, donde cursó con excelentes resultados la carrera de matemáticas y fue presidente de la Sociedad Filosófica.
Bram Stoker escribió numerosas novelas y relatos cortos, entre los que destacan El paso de la serpiente (1890), El misterio del mar (1902), La joya de las siete estrellas (1904) y La dama de la mortaja (1909). También se le debe el entretenido libro Impostores famosos, en el que sostiene, entre otras, la pintoresca teoría de que la reina Isabel I de Inglaterra era un hombre disfrazado.
Pero su obra más célebre es Drácula (1897), novela en la que construyó, a través de diarios y cartas, el retrato de uno de los personajes más famosos del ideario decadentista de la época, el conde vampiro de Transilvania. El relato se basa en diversas leyendas previas, aunque Stoker consigue una unidad de efecto e inquietantes resonancias eróticas y simbólicas, suprimiendo las fronteras sensibles entre vida y muerte a través de un juego de seducción de gran poder y sugerencia.
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Gabriel Garcia Marquez.jpg
Gabriel José de la Concordia García Márquez (AracatacaMagdalena6 de marzo de 1927-Ciudad de México17 de abrilde 2014​) fue un escritorguionistaeditor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este movimiento literario, e incluso se considera que por el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura surgida a partir de los años 1960 en América Latina.​En 2007 la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron una edición popular conmemorativa de esta obra, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.​

Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política Su amistad con el líder cubano Fidel Castro fue bastante conocida en el mundo literario y político.
OBRAS

ESCULTORES

GIAN LORENZO BERNINI
Gian Lorenzo Bernini, self-portrait, c1623.jpg



Gian Lorenzo Bernini (Nápoles7 de diciembre de 1598-Roma28 de noviembre de 1680) fue un escultorarquitecto y pintoritaliano. Trabajó principalmente en Roma y es considerado el más destacado escultor de su generación, creador del estilo escultórico barroco.
Bernini poseía la habilidad de crear en sus esculturas escenas narrativas muy dramáticas, de captar unos intensos estados psicológicos y también de componer conjuntos escultóricos que transmiten una magnífica grandeza.Su habilidad para esculpir el mármol llevó a que fuera considerado un digno sucesor de Miguel Ángel, muy por encima de sus coetáneos y especialmente de sus grandes rivales, Alessandro Algardi y Francesco Borromini. Su talento se extendió más allá de la escultura y fue capaz de sintetizar de manera brillante la escultura con la pintura y la arquitectura en un todo conceptual y visual coherente.Hombre profundamente religioso que puso su arte al servicio de la Contrarreforma,Bernini empleó la luz como un destacado recurso metafórico que completa sus obras, en ocasiones con puntos de iluminación invisibles que intensifican el foco de la adoración religiosa​ o amplifican el dramatismo de la narrativa escultórica.

LEONARDO DA VINCI
Resultado de imagen para Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci  (Vinci, 15 de abril de 1452​-Amboise, 2 de mayo de 1519) fue  un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Murió acompañado de Francesco Melzi,a quien legó sus proyectos, diseños y pinturas. Tras pasar su infancia en su ciudad natal, Leonardo estudió con el célebre pintor florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Sforza. Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y Venecia, y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I.
Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimientogenio universal, además de filósofo humanistacuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva,Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Como ingeniero e inventor, Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Muy pocos de sus proyectos llegaron a construirse (entre ellos la máquina para medir el límite elástico de un cable),puesto que la mayoría no eran realizables durante esa época.​ Como científico, Leonardo da Vinci hizo progresar mucho el conocimiento en las áreas de anatomía, la ingeniería civil, la óptica y la hidrodinámica.

PABLO PICASSO 
Pablo picasso 1.jpg
Pablo Ruiz Picasso (Málaga25 de octubre de 1881-Mougins8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
Es considerado desde el génesis del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en muchos movimientos artísticosque se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Sus trabajos están presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. También tiene una breve obra literaria.
En lo político, Picasso se declaraba pacifista y comunista. Fue miembro del Partido Comunista de España y del Partido Comunista Francés hasta su muerte,acaecida el 8 de abril de 1973 a los 91 años de edad, en su casa llamada «Notre-Dame-de-Vie»,situada en Mougins (Francia). Está enterrado en el parque del castillo de Vauvenargues (Bouches-du-Rhone).​

PREMIO NOBEL DE FISICA 2018
  • Gérard Mourou
  • Arthur Ashkin
  • Donna Strickland
PREMIO NOBEL DE MEDICINA 2018
  • James P. Allison 
  • Tasuku Honjo

No hay comentarios:

Publicar un comentario