Apretones de Manos

1. Flojo. Cuando damos la manos sin apretar. Da una sensación de mano endeble, floja, de una persona que no tiene energía, o no tiene buen ánimo.
2. Tenaza. Lo contrario al anterior. Es la persona que te aprisiona la mano y te la deja sin circulación. También se la conoce a esta forma de dar la mano como la del "quebrantahuesos".
3. Envoltorio. Los que "abrazan" las manos, como si te la envolvieran con sus manos.
4. Cola de pescado. Esa forma de dar la mano con los dedos, que no llegan a dar un apretón de manos. No es dar la mano floja, como en el primer caso, es que no se llega a dar la mano, solo dejan que les tomes los dedos de la mano de forma muy leve.
5. Exprés. Ese apretón de manos que no dura casi ni un segundo. Alguien con prisa o muy tímido hace el saludo de una forma exprés, como un relámpago.
6. Pegajoso. Es todo lo contrario del anterior. Es el saludo que no termina, esa persona que no te suelta la mano.
7. Cosquillas. Un saludo peculiar que hacen algunas personas moviendo los dedos al saludar y te hacen cosquillas en la palma de la mano o en la muñeca.
8. Eléctrico. Ese saludo enérgico y muy movido. Parece que han metido los dedos en un enchufe. Un movimiento que parece que te nos van a desencajar el hombro.
9. Ven pacá. Ese saludo que no solamente te toman la mano sino que tiran hacia ellos de ti. Lo usan como si fuera un arpón que caza su presa y luego la quiere recoger.
10. Pasota. Ese tipo de saludo informal, con la mano en el bolsillo -o con un gesto similar-, sin darle demasiada importancia al momento del saludo.

Dar la mano de forma correcta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario